Convocatorias

Bachiller a Patrullero

Imagen relacionada


TITULO QUE OTORGA: 
Técnico Profesional en Servicio de Policía 
____________________________ 
GRADO OBTENIDO: 
Patrullero 
____________________________ 
DIRIGIDO A: 
Hombres y Mujeres 
____________________________ 
MODALIDAD: 
Presencial 
____________________________ 
REQUISITOS PARA APLICAR: 
  • Ser colombiano.
  • Título de bachiller (para el caso de títulos de instituciones educativas extranjeras, deberán estar convalidados por la autoridad competente en Colombia).
  • Mayor de edad y menor de 27 años.
  • Si se acredita título de educación técnica profesional, tecnológica o profesional universitario, hasta 30 años.
  • Soltero (a), sin hijos y permanecer en este estado durante el proceso de formación policial.
  • Puntaje ICFES igual o superior a 40 puntos (en las áreas de lectura crítica, matemáticas, lenguaje y ciencias sociales) o su equivalente en las pruebas Saber 11; si el aspirante no reúne este requisito podrá participar en el proceso y su selección será potestativo del consejo de admisiones de acuerdo con su desempeño en el proceso.
  • No haber sido condenado a penas privativas de la libertad.
  • No tener antecedentes disciplinarios o fiscales.
  • No estar incurso en indagaciones o investigaciones en materia penal, disciplinaria o fiscal.
  • No tener multa pendiente derivada de la imposición de una medida correctiva en el ámbito de los comportamientos contrarios a la convivencia, de conformidad Ley 1801 de 2016.
  • Licencia de conducción mínimo en las categorías A1 y B1 vigentes (antes de llegar al consejo de admisiones)

Se recomienda no tener multas pendientes de pago por concepto de infracciones de tránsito.



_____________________________
ESCUELAS DONDE SE DESARROLLA EL PROGRAMA:
​​Escuela Nacional de Carabineros “Alfonso López Pumarejo”
Escuela de Carabineros “Rafael Núñez”
Escuela de Carabineros “Alejandro Gutierrez”
Escuela de Carabineros “Eduardo Cuevas García”
Escuela de Carabineros Provincia de Vélez “Mayor General Manuel José López Gómez”
Escuela de Policía “Antonio Nariño”
Escuela de Policía “Gabriel González”
Escuela de Policía “Rafael Reyes”
Escuela de Policía “Simón Bolivar”
Escuela de Policía de Provincia de Sumapaz “Intendente Maritza Bonilla Ruíz”
Escuela de Policía de Yuto “Miguel Antonio Caicedo Mena”
Escuela de Policía “Carlos Eugenio Restrepo”
Escuela de Policía “Carlos Holguín Mallarino”
Escuela Policía Metropolitana de Bogotá “Teniente Coronel Julián Ernesto Guevara Castro”



Pasos, costos y recomendaciones sobre el proceso de incorporación en la Policía Nacional
Resultado de imagen para convocatorias policia nacional


1. Revise periódicamente nuestro sitio web y verifique si cumple con los requisitos

2. Comuníquese con la Regional de Incorporación más cercan a a usted.

3. Asista a la charla de inducción y lleve los documentos básicos (cédula, ICFES, Diploma y acta de grado).

4. Inscríbase y compre la carpeta en su regional de Incorpor ación, diligencie los formatos y agéndese para las valoraciones.

5. Asista a los Exámenes Clínicos y Paraclínicos en la fecha programada.

6. Asista a la valoración médica en la fecha programada.

7. Asista a la valoración odontológica en la fecha programada.

8. Asista a la valoración físico-atlética y morfofuncional (trote, abdominales, flexiones de brazos, natación) en la fecha programada.

9. Asista a la valoración psicológica (prueba psicotécnica y entrevista) en la fecha programada.

10. Recibirá en su casa la visita de sus miembros de la Institución que realizarán la valoración socio-familiar.

11. Se realizará un estudio de seguridad, el equivalente a un chequeo de sus antecedentes judiciales.

Recomendaciones

1. Realice su inscripción y proceso de selección para cualquiera de los planes de carrera directamente en las Regionales y Grupos de Incorporación autorizados a nivel País, los cuales puedes ser constatados en nuestro portal web.
2. No acuda a tramitadores, ni pague dinero que no esté contemplado en los costos oficiales del proceso de selección, los cuales son publicados en nuestro portal web con cada convocatoria.
3. Sea honesto y transparente en su proceso de selección, si cumple los requisitos confíe en sus competencias y capacidades.
4. Recuerde que para ingresar a cualquiera de nuestros planes de carrera deberá someterse a un proceso de selección que incluye valoraciones de distinta índole.
5. Cualquier inquietud o anomalía presentada antes, durante o después del proceso de selección deberá ser comunicada por escrito a la Dirección de Incorporación con la mayor celeridad posible y denunciada ante los organismos judiciales correspondientes.
6. Se debe propender que la documentación del aspirante sea anexada en tamaño oficio con el fin de facilitar la actividad archivística, así mismo las fotografías que no están incluidas dentro de los formatos del expediente deberán ser pegadas en los formatos estándar vigentes.
7. Presentarse con agenda y esfero (tinta negra no borrable), siempre que efectúe cualquier diligencia del proceso.
8. Tener dirección de correo electrónico activo, medio por el cual se notificarán las valoraciones.

Comentarios